La medicina estética ha evolucionado enormemente en los últimos años gracias a las nuevas técnicas de inyección y los nuevos materiales de relleno. Actualmente, gracias a la combinación de tres productos de ácido hialurónico somos capaces de rejuvenecer y revoluminizar cualquier rostro, sin importar la edad del paciente, con resultados naturales y duraderos.
Los tres productos de ácido hialurónico de la gama Vycross son Volume , Volition y Volbella, y junto con los “MD Codes” constituyen un método que nos permiten identificar de forma sencilla cuáles son los puntos débiles que nos permitirán conseguir los mejores resultados en cada persona.
La pérdida de volumen constituye una parte esencial en el envejecimiento facial. Los rellenos de ácido hialurónico nos permiten tratar la pérdida de volumen, corregir los defectos de perfil y proporcionar soporte al rostro.
La gama Vycross forma parte de una exclusiva tecnología de retícula Ivo. Del ácido hialurónico se consigue una mayor resistencia a la degradación, es decir, una mayor duración. También implica una expansión mínima del gel gracias a una baja absorción del agua, lo que nos permite una maleabilidad y efecto lifting mucho más precisos que con otros productos.
Hay tres grandes ventajas de este tipo de relleno:
El rostro puede ser separado en unidades anatómicas separadas, y es un método que nos permite tratar de forma científica el envejecimiento y conseguir los resultados que deseamos.
Los rellenos mejoran defectos estructurales, depresiones, arrugas profundas y medias estáticas, pero hay imperfecciones que no puede tratar. Los mejores tratamientos complementarios son:
Según nuestro criterio y experiencia las ventajas son variadas, pero la principal diferencia es la predictibilidad del resultado si la técnica de inyección es correcta.
Los principales problemas con los rellenos de ácido hialurónico son la corta duración del resultado y los efectos secundarios de hinchazón y aspecto artificial como consecuencia del exceso de retención de agua.
Utilizar productos de alta gama y efectividad demostrada puede aumentar un poco el coste en un principio, pero a la larga lo disminuye, ya que requiere menos frecuencia de tratamiento y disminuye drásticamente los efectos secundarios negativos.
Casi siempre los efectos secundarios negativos o baja satisfacción del paciente con ácido hialurónico están relacionados con la utilización de productos de baja calidad, defecto de punción o con falsas expectativas del /la paciente.
En todos los casos, si la inyección ha sido realizada con ácido hialurónico se puede revertir el efecto casi inmediatamente mediante hialuronidasa, que degrada el ácido hialurónico. Posteriormente podemos conseguir un buen resultado inyectando ácido hialurónico de alta calidad y mediante técnicas avanzadas.
El problema es cuando el paciente no sabe qué producto se le ha inyectado. En estos casos se complica mucho el tratamiento. Es importante que, cuando los pacientes sean sometidos a un procedimiento de relleno con ácido hialurónico, se le entregue al paciente una etiqueta con el nombre del producto que ha sido utilizado y con la fecha de caducidad.
Es frecuente que en algunos centros de baja calidad se inyecten ácidos hialurónicos de dudosa calidad o, incluso, que ya han caducado.
Lo más importante es la formación específica del profesional en este método concreto. Nosotros también creemos que para los tratamientos integrales de voluminización facial es preferible que el médico sea especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, y además tenga formación específica en MD Codes.